Pasarelas Residenciales: El nexo de unión entre las redes del hogar digital
La pasarela residencial es un dispositivo que permite la conectividad total de los hogares con el mundo exterior, para poder telecontrolar cualquier dispositivo electrónico conectado en red dentro de la casa .
Nos permite interactuar de manera bidireccional, es decir enviando información, ej: enviando la averia de un electrodoméstico al servicio técnico (e-services) o cambiando determinada programación de la red de domótica como: conectar la alarma en remoto a través del móvil o PDA, por SMS o por reconocimiento de voz,... y recibiendo información, ej: estado de un evento que se haya programado previamente en cada una las tres redes (si ha saltado la alarma, si se ha grabado el partido de fútbol o si ha encontrado la mejor oferta para el viaje de vacaciones ,...).
{mospagebreak}
CARACTERíSTICAS
Para que realmente un equipo, catalogado como Pasarela Residencial, tenga cierto éxito o alcance una implantación masiva, el público tiene que sentir que realmente los e-services son útiles y aportan valor, confort y tranquilidad en su modo de vida. Para ello los expertos están de acuerdo en que las Pasarelas Residenciales debería tener las siguientes características:
Instalación sencilla. La instalación debe ser sencilla y la configuración rápida y asequible (mejor si es Plug&Play). Una vez conectada a la roseta telefónica o a alguna de las bocas del modem de cable o del router ADSL, la configuración debe ser inmediata. Igualmente, la asignación y especificación de las funciones que puede hacer cada dispositivo domótico o electrodoméstico debería ser automática.
Telecarga de software. El proveedor de servicios, o directamente el usuario, bajo supervisión del proveedor, deberían ser capaces de actualizar o telecargar nuevos servicios, además de configurarlos remotamente.
Cortafuegos y capacidad de construir VPNs. Deben ofrecer servicios de protección de los datos y seguridad contra los ataques de los hackers, impidiendo el acceso de estos a los ordenadores o equipos en red de la vivienda (cortafuegos). Deberían ser capaces de formar redes privadas virtuales entre estos equipos (Virtual Private Network, VPN).
Capacidad para soportar múltiples servicios. Con suficiente memoria, capacidad de procesamiento y un sistema operativo embarcado robusto y multitarea, las pasarelas residenciales deberán ser capaces de ejecutar múltiples aplicaciones concurrentemente, donde cada una de ellas se corresponderá a un e-service.
La Pasarela Residencial normalmente combina las funciones de un router, de un hub, de un modem con acceso a Internet para varios PCs, de cortafuegos e incluso de servidor de aplicaciones de entretenimiento, como Vídeo/Audio bajo demanda, de comunicaciones, VoIP (telefonía sobre Internet) o de telecontrol como la domótica.
Intefaces y Aplicaciones
INTERFACES
Las Pasarelas Residenciales tendrán interfaces que les permitirán intercambiar información con cualquier equipo, dispositivo o electrodoméstico que tenga conectividad para redes de datos o de control.
A continuación se muestra un listado de estos equipos:
-
Ordenadores (PC’s, HTPC’s, Portátiles y UMPC’s)
-
Reproductores mp3-mp4 (portátiles o fijos dentro del equipo HiFi)
-
sintonizadores de emisoras de radio en Internet
-
DVDs y Televisores
-
Pizarras portátiles, Web Pads, Libros electrónicos (e-ink)
-
Agendas personales o PDAs
-
Videoconsolas con juegos en red
-
Teléfonos móviles
-
Electrodomésticos
-
Equipos de supervisión médica y alarmas de pánico
-
Centralitas de custodia y alarmas técnicas
-
Instalaciones domóticas y los contadores de luz, agua y gas
-
Incluso con los automóviles aparcados en el garaje de la vivienda
Las posibilidades dependen de la imaginación de los desarrolladores de nuevos servicios y de la utilidad aportada a los usuarios finales por cada uno, ya que las tecnologías de interconexión para estos equipos ya están disponibles.
La Pasarela Residencial será programada para distribuir apropiadamente los paquetes entrantes de datos hacia cada equipo dentro de la vivienda. Igualmente empaquetará la información generada por cada uno para distribuirla internamente o enviarla al proveedor de servicios correspondiente.
APLICACIONES
Nuevos servicios de valor añadido (e-services) a añadir a los actuales:
Comunicaciones: Voz sobre IP (VoIP), gestión de direcciones IP y otras.
Telecontrol y Telemetría: con aplicaciones Domóticas al frente: telegestión energética, control remoto de electrodomésticos y equipos, diagnóstico de los mismos y el uso de Webcams que permitan observar lo que está ocurriendo en ciertas zonas o habitaciones de la vivienda.
Seguridad: custodia y vigilancia de hogares e instalaciones, alarmas de intrusión, de incendio, médicas etc.
E-commerce: venta de productos y servicios usando la pasarela como método de acceso y, por lo tanto, escaparate de los mismos, además de proporcionar autenticación de los usuarios y interfaces para métodos de pago con smartcards.
Entretenimiento: Vídeo/Audio bajo demanda, Video-Chats, etc.
{mospagebreak}
OSGi (Open Services Gateway Initiative)

Con todo ello, el OSGi pretende ofrecer una arquitectura completa y extremo-a-extremo, que cubra todas las necesidades del proveedor de servicios, del cliente y de cualquier dispositivo instalado en las viviendas.

CARACTERíSTICAS PRINCIPALES
La especificación del OSGi define un núcleo de APIs (Application Program Interfaces) que son el principal soporte de los e-services. Las características principales de la especificación son las siguientes:
-
Estandarizada. Para que los fabricantes de equipos y los proveedores de servicios tengan una plataforma común sobre la que ofrecer sus servicios e impedir que un único fabricante monopolice el mercado.
-
Independiente del hardware. La tecnología tiene que ser independiente de la plataforma hardware de forma que pueda funcionar con soluciones múltiples en el ámbito de los procesadores, las comunicaciones, los electrodomésticos, las soluciones domóticas, etc.
-
Abierta. No define ninguna arquitectura de red domótica ni obliga al uso de una tecnología concreta, ni ningún protocolo. Cualquier empresa puede apostar por introducir sus propia tecnología al producto final guardándose que sea compatible con las APIs predefinidas.
-
Segura. Se define una arquitectura software que proporciona una alta seguridad e integridad para que los proveedores puedan ofrecer múltiples servicios sobre la misma plataforma sin interferirse unos con otros.
-
Fiable. La pasarela debe funcionar 24 horas al día, sin caídas del sistema por descuidos o provocadas malintencionadamente.
< Prev | Próximo > |
---|